Esto va marchando. Poco más de 24 horas después de mi publicación de ayer en Facebook, ya existen este dominio caceresverde.org y esta web.
Esto ha de ser definitivamente el germen de una asociación activa que vele por la defensa de la vegetación en nuestra ciudad.
Yo estoy abierto a todo, no pretendo conseguir ningún protagonismo y no exijo formar parte de la junta directiva de la asociación. Si leéis las respuestas a algunas preguntas que os puedan surgir, os daréis cuenta de que lo único que quiero es que esto vaya para adelante y de que pretendo que tenga el carácter más democrático y abierto que sea posible.
El contenido actual de esta web y de su blog es totalmente personal por la única razón de que hasta este momento (es decir, durante las primeras 24 horas de todo esto) he estado solo y he sido yo el que lo ha puesto en marcha. Pero la idea es que el contenido lo hagamos entre todos y que esta web sirva de foro de comunicación integral para todos los que estamos interesados en conseguir los objetivos que perseguirá nuestra futura asociación.
Lo único que quiero conseguir por el momento es un grupo de personas capaz de continuar el movimiento que acabo de empezar. Los detalles los decidiremos entre todos.
A todas las personas que tengáis ganas de participar, os pido por favor que dejéis un comentario aquí debajo.
Bienvenid@s.
Los árboles son necesarios para nuestra vida, nuestro planeta y de gran utilidad en las ciudades. En éstas, ayudan a suavizar la contaminación, a dar cobijo a muchas especies de aves y a refrescar en los momentos de más calor. En una ciudad como Cáceres esto último es totalmente necesario sobre todo en el periodo de verano en el cual se alcanzan temperaturas que superan los 40 grados. Sólo he mencionado algunos de los muchos beneficios que las plantas aportan a nuestro entorno y a nuestra vida, podría extenderme mucho más, pero creo que no es necesario hacerlo, me parecen suficientes razones para inclinarme a favor de vuestra propuesta. Por una ciudad más VERDE!!
Me parece una iniciativa importante y decidida, que hay que apoyar y compartir.
Me alegro de que así te lo parezca, Ángel.
Bienvenido.
Me parece bien que las cosas se hagan como tengan que hacerse
Contactar con Ganemos Caceres…ahora Cáceres en Común… Hay que crear sinergias
Pero si es verdad ¿porqué no replantan? Si es así de fácil.
¿Porqué sustituyen árboles por cemento? ¿Cómo son tan salvajes?
He pasado gran parte de mi vida en esa calle, mi casa familiar sigue ahí…
Se me cae el alma a los pies cada fin de semana que voy!!!!
Contad conmigo para la asociación!!!!
Buena iniciativa para defender una ciudad respirable, os invito a que sigáis el espacio de ecología y medio ambiente que emitimos en Onda Cero Cáceres los martes a las 13,30 h. Extremambiente con Chema Corrales, llevamos hablando de la tala no justificada de árboles algunas semanas. enhorabuena por la idea
Me parece una buena iniciativa, también me preocupa el tema, me escandaliza y me da pena. Me parece que debemos actuar para evitar que se vuelva a repetir. He escrito varias cosas sobre ello, y también tengo algunos datos . Siempre que no haya política por medio, cuenta conmigo Luis.
Apoyo vuestra iniciativa, hay que hacer algo lo antes posible. Hoy han empezado a marcar el espacio para la construcción del nuevo aparcamiento en Primo de Rivera, según me han comentado algunos operarios , desaparecerán muchos árboles. Todos los de Primo de Rivera, varios de la Avenida de Hernán Cortés y otros de los alrededores. Si eso es cierto, sería un gran atropello que deberíamos intentar detener.
Asociémonos!! Cuenta conmigo. Me preocupa la tala de árboles y me preocupa muchísimo el desmesurado uso de Herbicidas, fungicidas, insecticidas, de origen químico que lejos de resolver el problema lo que hace es empeorarlo, una gran parte de estos productos se pierde por erosión en el suelo y por liberación del aire, lo que causa un efecto negativo al agua, acabando en arroyos y ríos, a su vez una inadecuada concentración de ciertos nutrientes, produce un crecimiento anormal en las plantas, las hace más tiernas para los insectos, aumentando la intensidad de su ataque.
La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incorporado el glifosato -principio activo del grupo de herbicidas más utilizado del mundo- a la lista de substancias probablemente carcinógenas para humanos. El glifosato es el herbicida más utilizado en agricultura y en los entornos urbanos (calles, plazas, jardines, cunetas, etc.).
La reducción de la exposición de los niños a pesticidas es una prioridad de las políticas de salud pública de la Unión Europea. La Estrategia Europea de Medio Ambiente y Salud (SCALE) tiene como objetivo general reducir en Europa las enfermedades que provocan los factores ambientales, con especial énfasis en los niños y señala que “los plaguicidas tienen probablemente un efecto sobre la situación inmunológica, la alteración de los procesos endocrinos, los trastornos neurotóxicos y el cáncer”.
Por todo ello cuenta con mi apoyo, defendamos nuestra ciudad. Cáceres Verde.
Estoy interesado en participar en la defensa del arbolado cacereño. Sufre los caprichos de unos gobernantes insensibles e irrespetuosos.
Hola, me gustaria participar en este proyecto en defensa de todos los espacios verdes de la ciudad.
Gracias y bienvenida a bordo. Si puedes asistir el próximo día 2 de julio a la Mesa Redonda que hemos organizado, sería un buen momento para comenzar a participar, conocernos y tomar tus datos para mantenerte informada de nuestras reuniones y actividades.
Me gustaria contactar con vosotros y pertenecer a la asociacion.
Me gustaría participar, difundir en nuestra web y apoyar en este proyecto ciudadano. Saludos.
Es muy importante que nos asociemos para defender a nuestros hermanos los árboles que tantos beneficios nos dan y que permiten hacer una ciudad habitable
Estaría muy bien que pensarais que más que propaganda lo que necesitamos es una manera clara y rápida de asociarnos a vuestra iniciativa y para la recogida de firmas contra la política depredadora del ayuntamiento. Asimismo es hora de organizarse para obligar a las fuerzas políticas, especialmente a aquellas que están dando su apoyo al PP en el ayuntamiento, a parar la tala indiscriminada de árboles y a investigar las posible corruptelas relacionadas con ella.
Me encanta que exista este movimiento, me gustaría formar parte de él, ya nos diréis como podemos participar más activamente.
Muchas gracias por todo!!
No es solamente la tala de árboles (la última un pino del parque de La Madrila de unos 3o a 35 años. Comprobé el tocón del tronco y no parecía ni enfermo, ni seco. Las ramas cortadas estaban verdes y, por cierto, desaparecieron enseguida) ; También la desecación interesada y permitida, la plantación de especies leñosas y horribles de acacias (deben ser más baratas), la no planificación a la hora de plantar árboles adecuados y de manera homogénea en calles y avenidas, y sobre todo, la falta de seguimiento y cuidados más contínuos de los árboles. Por ejemplo: árbolito que se inclina por el viento, crece así hasta que se dan cuenta al cabo del tiempo y lo cortan. Las replantaciones, a veces tardan cuatro o cinco años. Las podas de ramas secas no se prodigan demasiado, ésas son las que hay que podar.
Importantes son también dentro del cuidado de nuestros parques , nuestras fuentes. ¿Qué demonios pasa con nuestras fuentes? Cuando voy a Badajoz o más cerca, a Mérida, veo las fuentes funcionando en todo su esplendor y, inevitablemente, comparo. ¿Por qué nuestras fuentes no lucen esos chorros espectaculares que tenían cuando se inauguraron? ¿Por qué tan sucias y descuidadas? ¿Por qué esa fuente luminosa de la que se siente vergüenza ajena por la iluminación tan fea que duele a la vista? Recuerdo su inauguración, era maravillosa y con unos chorros potentes de verdad.
Habría más que añadir pero, por ahora, lo considero suficiente.
Hola, me gustaría formar parte de este colectivo, muchas gracias por hacer cosas de este estilo, CC lo necesita.
Quiero ser parte de Cáceres Verde!
Contad conmigo para lo que sea
hola! acabo de encontrar esta página y me ha encantado. Estoy horrorizada y harta de las obras tan terroríficas que están haciendo en esta ciudad. La plaza mayor, S. Pedro de Alcántara, Ahora la calle de múltiples para poner un maldito parking… ¿Que va a ser lo próximo? no quiero esperar y ver como le pasa lo mismo al paseo de Cánovas.
Me gustaría hacer algo, ayudar, contactar un grupo de gente y asociarnos, hacer algun tipo de acción, lo que sea. Para cualquier cosa, no dudes en contactar conmigo, tengo más contactos y gente dispuesta a meter caña por conservar lo poco natural que tenemos en esta ciudad en contra de cambios y obras políticas para lucrarse!!
Animo!!!
Acabo de conocer la iniciativa caceresverde y me encanta, la apoyo y me gustaría formar parte de ella. La tala de árboles que se ha realizado los ultimos meses para las obras del famoso aparcamiento y en la calle San Pedro de Alcántara me llenan de enfado y tristeza. Por no hablar de otras cosas. Contad conmigo
Hola, yo también quiero formar parte de esta asociación Ya que a los partidos políticos de esta ciudad no parece que este tema les preocupe mucho, tendremos que ser los ciudadanos los que nos movamos por nuestra ciudad.
También deseo asociarme, pero el procedimiento no se localiza con facilidad en la página. Comparto la irritación ante la tala de árboles en San Pedro de Alcántara y temo que continúe en otras calles. Cuesta muchos años criar un árbol: son los que hacen habitable esta ciudad. Habría que promocionar también la plantación de árboles en las calles desnudas o casi desnudas de vegetación (como, por ejemplo, Gil Cordero, Gómez Becerra y tantas otras) aun a costa de disminuir el número de aparcamientos.
Deseo asociarme a CáceresVerde. Está visto que no podemos esperar que las autoridades velen por un interés ciudadano fundamental como este para el presente y futuro del centro urbano de Cáceres. Me consuela esta iniciativa ciudadana, ¿qué otra cosa podemos hacer sino unirnos para concienciar y exigir que se considere el arbolado en cualquier actuación en el espacio urbano?.
La sombra que ofrecen los árboles es sin duda una de las mejores fórmulas para hacer soportable la vida urbana en los meses de calor: pasear, sentarse en una terraza, en un banco, comprar en los comercios (que no centro comercial), pararse a charlar, ir al parque con los críos, hacer cualquier trayecto a pie…todas estas actividades han sido afectadas para siempre por la tala del arbolado en Primo de Rivera, ahora esta calle y otras quedan desprotejidas de la tremenda radiación solar que azota las calles, ahora estos espacios públicos tienen peor calidad porque se han reducido las condiciones de confort mínimas (temperatura-humedad-radiación-luminosidad) para que en verano el ciudadano, ya sea anciano o joven, disfrute del aire que respira al salir a la calle, un aire que desgraciadamente ahora es más difícil de soportar. Gracias y ánimo !
Mis felicitaciones por la campaña «Marca tu alcorque», contad conmigo para sucesivas actividades, no podemos quedarnos de brazos caídos ante el deterioro de nuestro patrimonio vegetal, aunque sea por no dejar esta ciudad hecha un erial a los futuros cacereños.
Ahora habría que conseguir que esta primavera cada una de las personas que ha incluido un marcador vigile que los servicios municipales lo solucionen y si no, denunciarlo.
Gracias por el esfuerzo!
Muchas gracias a tí por participar, JCarlos.
Hola. . . quiero estar con vosotros en este asunto. . ya os he escrito, . . espero vuestras noticias.
ME GUSTARIA PARTICIPAR EN CUALQUIER EVENTO Q HUBIERA
Comparto plenamente la visión y los valores de Cáceres Verde. Me gustaría unirme a vuestro grupo!
Me gustaría unirme a vuestro grupo!! Es muy importante motivar a la población, para que tome conciencia de las atrocidades que pueden hacer los técnicos encargados de los espacios verdes de tu ciudad, por no tener la formación correspondiente!!! Solo se limitan a cumplir normativas!!!
Hola Buenos días!!!
Quisiera saber como puedo hacer para asociarme a Cáceres verde
Gracias
Hola, Silvia.
Te acabamos de enviar un email. Disculpa por el retraso.
Buenos días, tengo un interés muy fuerte x esta organización y quiero apoyaros a todos en vuestro esfuerzo por mantener y ampliar en lo posible las zonas verdes de nuestra ciudad
Buenos días, me pongo en contacto con vosotros para denunciar la poda a matarama que ha realizado thaler en los arboles que hay frente mercadona de mejostilla, es una verdadera aberración y un atentado a los arboles, estaban perfectamente formados con sus copas redondeadas, pues los han quedado en un simple palo, sin mas miramientos, lo que les producirá enfermedades y/o infecciones de hongos o parásitos, gracias anticipadas.
Buenos días os dejo este enlace de un trabajo que he realizado sobre EL OLMO VIEJO DE CACERES. Que lo disfrutéis. Los,árboles siempre tendrán amigos.
https://youtu.be/VCQE_NMjaJo
Muchas gracias, Matías.
Buenos días. El Ferrocarril Ruta de La Plata también estuvo vinculado muchísimos años a Caceres. Os dejo mi música y mis palabras para que este atropello, está liquidación medioambiental con 130 años de historia..no vuelva a repetirse .
Enlace
https://youtu.be/rTFEIlCFL_4
Matias Simón Villares. Canta al cierre del Ferrocarril Ruta de la Plata a su paso por el Valle del Ambroz.
A lo mejor todo esto que nos está pasando con el Coronavirus es porque vamos muy deprisa en la vida .
Es bueno que haya un equilibrio entre la rapidez y la lentitud, lo digital y lo analógico, el futuro y el pasado .
Lo que no puede ser es que de un plumazo eliminemos , innecesariamente, lo que tanto trabajo y esfuerzo costó construir , en el caso que nos ocupa el tren Ruta Vía de la Plata, a su paso por el Valle del Ambroz y otros territorios ; vamos que se han cargado de un plumazo este bello trazado que comunicaba Gijón con Sevilla, con sus 130 años de historia.
En esta ocasión el cantautor Matias Simon , La Voz de la Montaña, canta » AL TREN DEL VALLE DEL AMBROZ LE HAN TAPADO SU VOZ» en la localidad de Gargantilla , acompañado por Carlos Martínez Zafra ( Violonchelo ) , Maria Simón y Sara ( Coro )
Con motivo de las JORNADAS SOLIDARIAS ( Gargantilla ) en la edición del OTOÑO MÁGICO de 2014, evento cultural organizado por DIVA, en el Valle del Ambroz, norte de EXtremadura.
DIVA ( Desarrollo Integral del Valle del Ambroz ) agrupa a los pueblos de este hermoso Valle del norte de la provincia de Cáceres :
Segura de Toro, Casas del Monte, Gargantilla, Aldeanueva del Camino, Abadia, Hervás , La Garganta y Baños de Montemayor.
El 31 de diciembre de 1984 al parar el tren en la estación de Hervás ( Cáceres ) un hombre se ha plantado de rodillas a diez metros delante de la locomotora y así ha permanecido impertérrito durante dos horas para que el tren no se vaya de su pueblo.
El maquinista, el jefe de estación y la misma Guardia Civil han permanecido allí, pienso que solidarios en los íntimo con él y respetando la protesta, la única verdadera y eficaz que ha habido. Cuando el hombre se levantó, no ha habido un segundo hombre que lo relevase. Al lado de este hombre ¿ qué significa enarbolar una pancarta en una manifestación o escribir protestas en el periódico?
El hombre que ayer detuvo el tren en Hervás es hijo y nieto de ferroviarios.
En un mundo tan digitalizado y tan rápido, porque en algunos tramos, de la vía y de la vida, vayamos más despacito, analógicos, no pasa nada; muchas de las cosas bellas que nos rodean, casi todas, ocurren, así, lentamente; como en el ferrocarril de vía estrecha del norte de España.
Por si era poco lo de los museos, ahora les ha dado por la vía verde, 2019, lo que nos faltaba, y han comenzado a levantar los raíles; una pena.
Total que ahora nuestra vía se ha convertido en un espacio triste, a base de museos, vías verdes y la fibra óptica que metieron hace unos años y que discurre por una gran zanja paralela a la vía. Menudos tres guantazos que le han dado a nuestro camino de hierro; hasta que le han tumbado.
Pocos conocen el drama al que se vieron sometido aquellas gentes humildes a las que expropiaron sus tierras, por cuatro perras, o dividieron sus fincas en aquel lejano 1882 . Pues, puestos a tensar , tensamos, y si el terreno expropiado no cumple el objetivo de su expropiación, debe volver a sus antiguos propietarios; herederos, digo.
La noticia de que se acercaba el tren le llega a los pueblos del Valle del Ambroz en agosto de 1882 al aprobarse en Consejo de Ministros el proyecto y su concesión a la Compañía de Ferrocarriles del Oeste.
Otra noticia, muy jaleada para reavivar la ilusión, fue el paso, 14 de Febrero de 1894, de la primera locomotora allanando el balasto.
El 21 de junio de 1896 el tren inaugura la línea, dando por finalizado los catorce laboriosos años a base de negociaciones y trámites, juntas, mociones en Cortes, tasaciones periciales, expropiaciones de terrenos, etc.
De estos catorce años, lo últimos fueron agobiantes por el apremio económico, sin embargo, los primeros fueron más tortuosos para conseguir la unificación de criterios.