En mayo de 2017 salió a licitación el proyecto de reforma de la avenida Virgen de Guadalupe. Con ese motivo solicitamos de inmediato una entrevista con la alcaldesa. Nos recibió en su nombre la concejala de Medio Ambiente, Montaña Jiménez, y se unió a la reunión el concejal Víctor Bazo, de Fomento. Esto ocurrió a mediados del mes de junio y, pocos días después, entregamos un proyecto de reforma de la avenida, justificada y acompañada de seis planos, correspondientes a seis alternativas diferentes de cómo puede reformarse la vía, atendiendo a los criterios expuestos en la justificación previa. Unos criterio que son coincidentes con la declaración de intenciones que aparece en el PIMUS. No recibimos respuesta.
En el mes de septiembre, constatamos que nuestro escrito no había sido recibido por los concejales citados y, tras entregarlo de nuevo, iniciamos una insistente proceso de llamadas y visitas al consistorio con la intención de ser recibidos directamente por la Alcaldesa.
A primeros de octubre de 2017, la Mesa de Contratación del Ayuntamiento decidió adjudicar la redacción del proyecto a la empresa Aquaducto Ingeniería y Servicios Extremeños, de Cáceres.
El día 14 de octubre el Periódico Extremadura, publicó al día siguiente un reportaje titulado “Un bulevar con acacias en Virgen de Guadalupe”, en el que se hacía pública la falta de respuesta, por parte del ayuntamiento, a las propuestas de CáceresVerde.
Tres días después, y a la vista del reportaje. sin duda, el concejal de Fomento telefoneó a CáceresVerde para comunicarnos que el Ayuntamiento había remitido a la empresa adjudicataria diversas propuestas, de particulares, asociaciones y colectivos, entre los que se encontraban las presentadas por Cáceres Verde, con el fin de que las tuvieran en cuenta al elaborar el proyecto. Una vez redactado el mismo, era intención del Ayuntamiento, en palabras del concejal citado, sentarse en una mesa con la empresa y los vecinos, asociaciones, etc. que hubieran aportado ideas. Cabía esperar, añadió el concejal Bazo, que el proyecto estaría finalizado en el mes de noviembre de ese año de 2017.
CáceresVerde agradeció la llamada y la propuesta de esa reunión de asociaciones y colectivos con el Ayuntamiento y la empresa adjudicataria.
Al no recibir convocatoria alguna de la reunión prometida por el concejal de fomento, CaceresVerde lo telefoneó el 16 de enero, sin recibir respuesta, y también llamó al Ayuntamiento, el mismo día, solicitando entrevista con él, sin recibir ningún tipo de respuesta tampoco. El día 18 de enero, a la salida del pleno CáceresVerde consiguió hablar con el concejal que nos comunicó que cuando la empresa hubiera redactado el proyecto nos llamarían.
En octubre nos dijo que nos avisaría a finales de noviembre para mantener una reunión; ahora nos dice que a finales de enero. A estas fechas en las que estamos aún no sabemos nada…
Estos días estamos viendo cómo se arrancan árboles de la avenida. Lo que está claro es que esto es un atropello porque no se puede comenzar una remodelación de la vía sin que esté aprobado el Proyecto de dicha remodelación.
¿Acaso han decidido adelantarse de manera unilateral al Proyecto que tiene que presentar la empresa contratada?
¿Qué sentido tiene si no arrancar árboles que están en perfecto estado con la excusa de transplantarlos a otro lugar?
Estamos indignados. Creemos que, aprovechando unas obras de mejora de la canalización de aguas de esta avenida, están empezando a hacer una remodelación encubierta de la misma.
Esto, repetimos, es un atropello.
PD.:
El proyecto de ejecución de la obra de la avenida Virgen de Guadalupe debería seguir las directrices del PIMUS y es importante recalcar –como así se le recordamos al concejal interlocutor- que dicho documento apuesta en su introducción y declaración de intenciones con unas ideas de ciudad sostenible con las que no concuerda la remodelación integrar que en propio documento se propone para la avenida Virgen de Guadalupe.
Si la empresa adjudicataria siguiera la propuesta de remodelación que aparece en el PIMUS, el bulevar se perdería para siempre. Desde Cáceres Verde seguimos persiguiendo nuestro objetivo de salvar el bulevar y evitar que la avenida se convierta en una vía rápida para el tráfico rodado.
No a la tala de árboles de Las Acacias!!!